623 Ten Piedad 14 Tishre 5762

June 19, 2007 01:01:10
623 Ten Piedad 14 Tishre 5762
SHEMTOB
623 Ten Piedad 14 Tishre 5762

Jun 19 2007 | 01:01:10

/

Show Notes

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:00] Speaker A: Noches, hoy día miércoles para jueves 15 de Hesván 5762 30 31 de octubre del Rambam. Maimónides escribe en el libro More Nebujim, el libro Moren Ebujín, hay un libro que escribió Maimónide, Guía de los perplejos. Mago, que cierren ahí, que entren por allá. ¿En el libro Morene Bujín, Guía de los perplejos, escribe Rambam en la sección tres, que la persona tiene que preguntarse a sí mismo ma su abot a kedoshim, Abraham ishaq y qué hicieron Abraham, Isaac y Jacob para que Dios tanto, tanto los quiera a ellos? Principalmente Abraham, porque Abraham es el único patriarca que está escrito en la Torá Zehra, Abraham o Habí. Ustedes son el simiente, la descendencia de Abraham, que es oabí ahuv sheli, querido mío. ¿Saben qué expresión es esa? Abraham, Oabí, Abraham mi amigo, Abraham mi cuate. No hay algo más precioso que pueda obtener un ser humano sobre la tierra que llamarse ohabi, amigo de Akadosh baruj. La persona que logra ese título de amigo de Dios ya está del otro lado. ¿Por qué? Melej maha melajim, rey de los reyes de los reyes, Agadol, Agibor de Anora, grande, fuerte, poderoso, Mehayemetín, Rofe Jolim, revive muertos, cura enfermos, Some, apoya a los caídos, batir a Surim, libera a los que están presos o secuestrados. Todo lo que uno se pueda imaginar lo puede obtener a través de Dios, nada más. O Abi, ser amigo de él, ser amigo de Akadosh Baruku es lo más elevado que puede llegar a tener, lo más precioso que puede tener una persona. Si llega Hashem a preguntarle a una pídeme algo, una cosa, nada más una cosa, no te acepto dos, una cosa pídeme. Yo creo que cada uno de nosotros se confundiría, no sabría qué pedir. Yo le pediría quiero que me pongas el título de ohaví, ser amigo tuyo, que este es mi cuate. ¿Ya con ese pasaporte de cuate, a cualquier ministerio que llegues entre los ángeles, con akadur, con los malajim, le digas quiero parnasa, y tú quién eres? O habí amigo la Kadosh Barhu, dale paso, cancha abierta, campo abierto a cualquier ministerio. Abraham logró ese título, el Abraham Uabi. ¿Y Maimónides escribe que la persona tiene que cuestionarse y preguntarse qué hizo Abraham para que tanto, tanto Akadosh Barujú lo quisiera, lo ame? Quiere decir que a Rambam le molestaba, le intrigaba esa pregunta, le molestaba. Yo creo que a nosotros cuando se nos ocurrió preguntarnos esa pregunta, nosotros. Bueno, Abraham, Abraham Rambam no dormía de noche con esa pregunta. ¿Decía por qué? ¿Qué hizo Abraham? ¿Por qué? Abraham era un ser humano igual que yo. Él nació en una sala de parto, igual que yo, y era niño y le gustaba jugar y le gustaba todo, igual que todos. ¿Ok, bueno, y qué hizo de repente? ¿Qué punto se convirtió en amigo de Dios? Algo habrá hecho. Pues lo mismo que hizo él, yo también quiero hacer para también ser Ohabi, ser querido de Hashem. A Rambam le molestaba, le dolía esa pregunta. Yo digo, antes de continuar, nosotros tenemos primero que todo que despertarnos. ¿Por qué a nosotros no nos molesta siquiera? No, ni siquiera. ¿Entonces no tenemos la pregunta Abraham era un tzadik? ¿Por qué no nos molesta? Les voy a decir por qué. Porque uno de los errores más graves que cometemos cuando hablamos de Tzadikim, que decimos ellos eran otra categoría, ellos eran ángeles, ese Jajab nació en casa religiosa. Ok, lo vemos todo lejos. Entonces ni siquiera se nos ocurre que Abraham Abinu era un ser humano. Y Sarai Menu, tú piensas a ver, yo yo podría ser Saraimenu. ¿Por qué no? Ay, no vacil. No, no estoy vacilando. ¿Por qué no osara? ¿No era una señora normal, normal o era un ángel? Era un ser humano de carne y hueso, de sentimientos. Tenía celos por su concubina. No dio cuenta la Torah que se enceló y sufrió cuando tuvo que mandar a su hijo a la quedá y lloró toda la noche, como cuenta Nidrash, lo abrazó, hijo único, el marido se lo va a llevar a la yeshiva, no le dijo que se lo va a llevar a matarlo y lo voy a extrañar. Una mujer con sentimiento, normal, como cualquier mujer. ¿Cómo hizo ella para llegar a ser Sarai Menu? ¿Y qué hizo Abraham para llegar a ser Abraham Abin? Tenemos que saber la persona. La persona una vez dijo un humorístico, en forma de humor dice hoy estoy muy triste. ¿Por qué? Dice, por una palabra. Una palabra. Perdí $1 millón. Estoy muy triste. Dice. ¿Cómo es eso? ¿Por una palabra? Tanto es una palabra, dice. Sí, estaba yo en el banco y el dueño del banco estaba contando en efectivo el dinero para mandarlo a la caja fuerte. Ahí estaba todo el dinero en efectivo. Yo estaba ahí enfrente de él. Faltaba que me diga Tómalos. Una palabra kah. Si hubiera hecho K, ya sería yo millonario. Se oye chistoso eso es verdad. Es chiste en el banco, pero con boreolam, en el banco de dios. ¿Es verdad, porque dios todos los días reparte, todos los días le da este y la persona tiene que sentir por una palabra nada más falta que Hashem, cualquier cosa que se te pueda ocurrir y antojar, cualquier, pero cualquier cosa que se te antoja tener cuatro o cinco, también dios te lo puede resolver, ok? ¿Os te antojaría que se te vayan todas las sillides que son una mahrú y tener una buena, también Hashem te lo puede hacer, ok, que más? ¿A ver quién se puede antojar? No, a mí se me antoja, a mí no me interesa las yyes, pero me interesaría tener un marido que me quiera, que me sonría, que esté también eso Dios te lo puede resolver. O no sabías que también eso sí, prueba un día, prueba un día, reza por favor Hashem, que venga mi marido de buen humor, que me dé su sonrisa, que me dé su cariño, pídelo y fíjate si no ves los resultados y si se ven los resultados, lo que pasa es que uno cuando tiene ese problema dice ah, eso que tiene que ver con Dios, ya eso es problema que mi marido es un especial y con él no se puede, no hay nada, nada. Yo les digo por experiencia, todos los problemas de cualquier índole Dios te los puede resolver, nada más falta que te los quiera resolver y para que te los quiera resolver falta de que seas su cuate, que digas soy tu cuate Hashem, échame la mano. ¿Ok, entonces vamos a volver otra vez a la pregunta que se cuestiona Maimónides, qué hizo Abraham Avinu para que Dios lo quiera tanto? ¿No solamente lo quiera tanto, por qué se llamó Abraham? ¿Qué quiere decir Abraham? Antes se llamaba Abraham, luego le cambiaron a Abraham. ¿Qué es Abraham? ¿Ab Hamon Goim, padre de todos los pueblos, no solamente fundador del pueblo de Israel, del pueblo elegido, que eso es verdad, fundador del pueblo elegido, pero uno puede bueno pues el pueblo elegido cuántos somos? No somos ni el tres por 1000 de la humanidad. ¿Ab Hamon Goim, el 80 % de los seres humanos que hay hoy en día sobre la tierra son descendientes de quién? ¿De Nimrod o de Abraham? ¿Del que echó al fuego o del que fue echado al fuego? Del que fue echado, aquel que echó al fuego a Abraham, no sabemos su descendencia, no sabemos si existe rastros de él, ni sabemos quién era, se llamaba Nimrod. ¿Alguien puede decir este es nieto de Nimrod, pero aquel que fue echado al fuego y fue expulsado de su país por su creencia monoteísta, ese hoy en día el 80 % o no están de acuerdo con el 80 % los musulmanes, los árabes que son 2000 millones en el mundo porque traen 70 hijos cada uno, como Bin Laden, de quién son descendientes? ¿Abraham Avinu? Los cristianos que son descendientes de estado. Ahí vienen los cristianos, que son otros 2000 millones. De dónde viene tal Abraham vino. ¿Y quién más? ¿Saben quién más? Los japoneses y los chinos y todos los de lejano Oriente son descendientes de Abraham. Porque Abraham, después de casar a su hijo Itzh, volvió Abraham a casarse con una mujer que se llamaba Ketura, y tuvo de ella ocho hijos. Y dice la Torá que los mandó a esos hijos al lejano oriente y les entregó regalos. ¿Y qué regalos les entregó? Dice la Torah, les entregó nombres de brujerías y cosas, fuerzas sobrenaturales, místicas, ahí donde está todo el budismo y todas esas cosas, todo eso son descendientes de Abraham Abinu. ¿Entonces, qué le queda a otros? A ver, los árabes, Abraham Abinu. Los cristianos, Abraham Avinu. Los judíos, el pueblo elegido, Abraham Avinu. Y los budistas, y los japoneses y los del lejano oriente, todo Abraham Avinu. ¿Qué quedó del mundo? Quizá queda un 10, %, un 20. Los africanos no son de Abraham Ab, los negros son de Han. ¿Cuánto es un 20? ¿%? El 80 % de los seres humanos que hay sobre la tierra es Abraham Ab Hamon Goim, para demostrar qué tanto cariño le tenía Hashem a Abraham, lo hizo jefe de todas las naciones. ¿Para demostrar que una persona monoteísta, una persona que salió contra todo el mundo con sus ideas, ok? Esa persona trascendió. Y todos los que lo tachaban de loco y de porque decían que estaba loco. ¿Cuando Abraham vino empezó a renegar a todos los ídolos, porque todo el mundo era idólatra cuando decía oye, ese muñeco qué? Cómo el muñeco es Dios, ese muñeco va a ser Dios. ¿Y papá lo fabricó ayer, cómo va a ser Dios? Todas esas ideas de toda la gente que se opuso, eran millones los que se oponían a Abraham Avinu, no quedó nada. ¿Y de un hombre que luchó por sus ideales, hoy en día el 80 % de la humanidad Ab Hamon vuelve otra vez la qué hizo Abraham Avinu para que Hakadosh Barujú lo quiera tanto? ¿Para que de su descendencia salga el pueblo elegido, para que el 80 % de la historia de la humanidad descendiente de Abraham Abinu? ¿Qué hizo? ¿Entonces la persona tiene que investigar, tiene que investigar qué hizo Abraham en realidad? ¿Podemos adivinar, vamos a hacer un estudio entre el público de todos los conocimientos que tenemos, que hemos estudiado durante cuatro, cinco años o 10 años, en la escuela, en las conferencias, en las clases, qué hizo Abraham Avinu para que Dios lo quiera tanto? A ver, levante la mano el que pueda dar una respuesta. La señora Sara. Abraham Avinu fue el primer monoteísta de la historia. Eso no es verdad. ¿Por qué? ¿Porque había otro monoteísta antes que Abraham? No, Shem no. Pero en la generación de los idólatras había Shem Baeber. En los tiempos de Abraham Abinu había la yeshiva de Shem Baeber. Yacoba estudió en esa yeshiva. Y eran monoteístas. No eran politeístas, no eran idiotas. Entonces el monoteísmo no es único de Abraham Avinu. Dijo acá la señora que era Abraham Avinu. Bueno, eso los habrás escuchado en algún cassette. Puede ser, es verdad. En una conferencia trajimos, citamos un midrash que dice que Abraham Avinu era meticuloso, era detallista, nada más hacía las cosas así superficiales, así como tú cuidas tevilá. Sí. ¿Que haces? Me sumerjo una vez. No, no, no, todo bien. Con sus bedicot, con sus fijarse cada cosa, cada detalle. ¿Tú eres coche? Sí, soy kosher. ¿Qué compro en curso? Compro en la comunidad. No kosher, bien separado, canileche, vajillas, bisulboy, que la higiren no meta nada a la lumbre. Abraham era dedicado, era meticuloso. Eso es verdad. Lo dijimos en un casete, en una conferencia. Están en midrash. ¿Qué otra cosa saben ustedes de Abraham Avinu? Bueno, Jesed le gustaba ayudar al prójimo. Ayudar al prójimo. Abraham Abinu, Isha, Jesed era un hombre entregado. ¿Dónde sabemos que Abraham vino? Era Jesed. ¿De dónde? ¿Quién les dijo a ustedes? De la prasha, que vamos a leer la próxima semana. Cuando Abraham Abino estaba el tercer día de su de su brit Milá, estaba herido, dolorido, tenía 99 años, atendió a los invitados con mucho esmero, con mucho esfuerzo. Es una cosa impresionante el GZ que hizo Abraham Avino en esta semana. Ese es un ejemplo. Abraham todo el tiempo recibía huéspedes por criatura. Resalta este acto porque una cosa recibir huéspedes cuando estás de buen humor, cuando te sientes bien, cuando estás radiante y te sobra tiempo, ya arreglaste tu casa, ya está todo en orden, ya fuiste a tu careta, ya fuiste a tu boliche, ya todo, todo está todo bien y te sobran dos 3 h, bueno, puedes atender un huésped. ¿Bueno, por qué no? Si tengo tiempo de sobra. Y otra cosa es una persona de 99 años después de una cirugía sin anestesia, porque no había anestesia. ¿Y quién fue el cirujano? ¿Saben quién fue el cirujano? Él mismo. Y no es un tour de los que ustedes conocen de de esas ok. Yo le pregunté a un moel en Argentina, me contó que él va a ser en el interior de la ciudad, va a ser Milá, gente mayor, que no la hicieron de chiquitos por falta de gente de 30,40 años, casa entre Shuaia, que será Brit Milá, dijo es una operación de 1 h con anestesia, charcos de sangre, charcos así de sangre, es algo tremendo, Britmilá. ¿Aquí Abraham Abinu, quién era el cirujano? Él mismo era el cirujano, no había anestesia, 99 años de edad, el tercer día estaba súper adolorido, adolorido, muy adolorido, porque la guemara dice que el tercer día es el día más duro de una operación, más peligroso, más débil para el enfermo, para el paciente. Y por eso Hashem mandó un sol infernal, un calor infernal para que no lo molesten. Hashem sabía que Abraham vino, va a recibir, hizo un calor Hamsim. Entonces imagínense ustedes esta situación, viejito de 99 años, tercer día de la operación, sin anestesia, adolorido, con calentura, y aparte hay 50 grados, así como lo escuchan, 50 grados de calor. La gemara dice que el que salía a la calle se quemaba, era un estuche, el sol tiene un estuche para reducir los rayos, para que no quemen. Hashem quitó ese estuche, el que salía se quemaba, se insolaba y se quedaba muerto. Entonces no había forma, no había un alma en la calle. Y Abraham vino esperando, sentado en la puerta de la carpa, desesperado, desesperado. ¿Cómo va a pasar un día sin haber hecho algo por alguien? ¿Cómo va a pasar un día sin haber hecho algo por alguien? Desesperado, como uno que tiene un negocio, una tienda grandísima llena de mercancía, con 20 vendedoras y con esto son las 6:00 p.m. y no hizo una sola venta. ¿Cómo se siente uno? Una frustración tremenda, tanta inversión. Abraham Abinu sabía que tanta inversión, venir desde el otro mundo aquí, estar aquí un día y no vender nada, que es vender, no hacer una mitzvá, no hacer un favor a alguien, es un día perdido hoy Abraham, pero estás enfermo, jazito de ti, ten autocompasión, no jacita de mí, no dice una jazita, Abraham decía jazito de mí. Si no hago un favor es un día, pero me enfermo más si pasa un día sin hacer un favor. Cuando Hashem vio de que estaba sufriendo tanto Abraham a vino, dijo bueno, yo tengo que hacer un milagro porque ahora nadie va a salir a la calle con este hamster. Le tuvo que mandar tres ángeles disfrazados de personas y esos ángeles se pararon de lejos para no molestarlo y Abraham corrió, corrió, 200,300 m, corrió, por favor, le rogó, por favor, por favor, no dejen de. No estamos apurados, por favor, ya que pasaron por aquí, nomás un vaso de agua, un poquito de agua, prueben algo y luego sigan el camino que les sirvió un poquito de agua, les dijo un poquito de agua, 1 pedacito de pan, pero les hizo un banquetón como cuenta la tora, les mató tres borregos. ¿Para qué? Porque a los árabes vinieron disfrazados de árabes, les gustaba mucho comer la lengua de borrego con mostaza. Entonces a cada uno le puso una porción, una lengua como mostaza. ¿Y qué hizo con lo que sobró de la carne? Lo puso en el conje, en el freezer, muharra. ¿Les gusta, no había coge, les gusta la lengua? Ok, mato un borrego, saco una lengua y la divido en tres, no es que se ve feo, dividida en tres, una lengua enterita con su mostaza a cada uno y mantequilla y leche. Y haz galletas, le dijo a Sara, rápido, rápido, lushiva siugot, haz galletas, amasa. No le dijo saca del conje y pon en el microondas, amasa, dijo lushi mae mahari shelosteim, lushi vasiugot. Entonces dice acá la señora, dijo la señora, por eso Hashem quería tanto a Abraham, una persona tan entregada a la humanidad, a la sociedad, una persona tan altruista, lo contrario de egoísta. Nosotros, el ser humano por naturaleza está sumido todo el tiempo en sus necesidades, en su ego, en sus cosas y todo lo que uno hace, aún cuando la persona hace favores, o lo hace por compromiso, o lo hace para que le digan las gracias, o lo hace para recibir algo a cambio, pero una persona que todos sus cálculos no los tiene en cuenta. Abraham, David no tenía ningún compromiso estando enfermo con el sol infernal, podía estar dormido en la cama y Dios lo hubiera perdonado 100, %, nunca lo hubieran juzgado en el cielo, nunca lo hubieran reclamado. ¿Por qué ese día no hiciste Agnasá Tolkien? Porque está enfermo Jacito Batur. Dios lo hubiera perdonado, pero él no se lo perdonaba, sino hay mucha gente que sí, Dios me perdona, Dios considera. Pero tú te perdonas a ti mismo, tú no te tienes que perdonar a ti mismo, tienes que. Estaba leyendo los días Kipur un libro que se llama donde habla de las cualidades positivas y negativas, cómo se puede aplicar todas las cosas para bien y para mal. Entonces en uno de los capítulos habla del tema del rajamim, lo que es ser piadoso, ser misericordioso, tener lástima, saber tener Rahmanut, Rahmanut quiere decir cuando ves a alguien sufriendo, necesitado, tener Rahmanut, tener sentimiento por Ramanut. Entonces, como yo quería que en Kipur Dios se conduzca conmigo, con Rajamín y la gema dice toda persona que se conduce con Rajamim, con la gente, Dios se conduce con Dios. Dije voy a estudiar eso y a ver consejos, ideas, cómo adquirir, cómo ser yo Rahamín para que también Akadosh Barju sea conmigo Rahmán. ¿Entonces estaba leyendo muchas ideas y ahí decía dónde está prohibido? Hay veces está prohibido tener rajamín. Si la policía le tiene rajamín a un delincuente, jadito, jadito, el ratero, lo caché, jadito, que no pase vergüenza, mejor dejar, lo estoy viendo infragante y mejor déjalo, si no se va a avergonzar. Si el policía piensa así, eso es rajamín, es un rajamín mal aplicado. Ahí tiene que aplicar todo el ajzar, toda la crueldad. O a veces tu hijo te pide algo, quiere dinero para comprar algo que sabes que es negativo para él, tú se lo tienes que privar. ¿O te pide que quiere comer algo que está tú se lo tienes que quitar de la boca y el niño está llorando y está gritando y eso qué es? Eso es rajamim. Tienes que ser cruel con tu hijo. A veces no, pero que lo estás educando. Entonces este libro enseñaba cómo aplicar el rajamín. Lo que más me fascinó a mí, al final del capítulo termina así la persona tiene que todo el tiempo tener rajamim, tener piedad, piedad, misericordia. El último dice ubioterme a Colombia y más que todas las piedades y misericordias, Atatsarij le Rahem al Nishmateja. Tienes que tener piedad de tu alma, tienes que tener compasión de tu alma. Hazita. Esta alma estaba tan feliz ahí arriba, tan cómoda, Tajatki se acabó debajo de la shejina, viajó kilómetros, kilómetros, está aquí, se siente extraña, nada le satisface. Que me estás dando bisteces, que me estás dando cervezas, que me estás dando boliches, dame algo, dame de comer, ten lástima de tu alma, ten piedad de tu alma, aplica toda tu piedad. Ese era Abraham Avinu. Abraham Avinu era muy piadoso, muy piadoso. Y Dios, yo te perdono si tú hoy no atiendes huéspedes, sí, pero yo no puedo hacer sufrir a mi alma que le falte un día el jesed, no puedo. Mi alma se desmorona si un día no hace ges. Por eso a Kadosh Baruhu lo quería tanto Abraham ar. Así contestó la señora, yo no contesté. Entonces otra vez una dijo porque era meticuloso. La señora dijo porque era monoteísta, la señora dice porque era bal ges. ¿Qué otra cosa más a ustedes se les ocurre de Abraham Avino? La señora dice porque Abraham avino, porque Abraham avino difundía, no solamente para él, sino difundía. ¿Qué otra cosa más? ¿También Abraham vino una vez, dijimos en una conferencia un casete, se llama Abraham, el hebreo, se acuerdan? ¿El hebreo? ¿Qué es el hebreo? ¿Qué dice la palabra hebreo? Todo el mundo de un lado que no se deja llevar por la corriente, no se deja llevar por la presión social. Eso, eso. Dios admira a una persona que sabe mantenerse fuerte ante la presión social, ese se convierte en todo eso es verdad. ¿Sin embargo, hoy les voy a traer alguna novedad, una novedad que está escrita en la Torá, en la perashá de la próxima semana que vamos a ver en Shabat, ahí está escrito en la Torá con claridad por qué Dios quería tanto a Abraham? Ab con claridad, no es ninguna de las causas que dijeron, ni el monoteísmo, ni el detallismo, ni el altruismo, ni el proselitismo, ni tampoco el que era fuerte contra la presión social. Todo eso todavía no le hacía merecer, todo eso era claro que era clave en Abraham Abinu, pero eso todavía no le daba el título de Abraham o Abraham, mi querido. ¿En la perasha vamos a ver qué es lo que le dio el título, qué es? ¿Dice en la Perashad que quiere apuntar la referencia para que luego la chequen ahí con los comentaristas, Génesis 18, versículo 18, Jai hai, ya no se les va a olvidar, verdad? Jai hai, vivo, vivo. Génesis 18, versículo 18 dice así de Abraham hayó yiye lego y gadol beatsum y Abraham será una nación grande y poderosa, Benibrejubo Kol Goyaretz y serán bendecidos por medio de él todas las naciones de la tierra. Hay dos explicaciones. Una explicación es que cada vez que una persona quiera bendecir a sus hijos en todo el mundo, ojalá que seas como Abraham, ya con eso ya te dije todo, que seas Abraham. Otra explicación trae según la cábala de Nibrejuvo, a través de Abraham Abinu va a llegar la berajá a todo el mundo, él va a ser el ducto de la bendición divina, la bendición divina baja del cielo, pasa por Abraham y se distribuye a todo el mundo. ¿Por qué razón? ¿Qué es la palabra yedativ? Normalmente yedativ es conocer, y por eso muchos no se percatan de esta conferencia que estoy dando ahora, porque el que lee la Biblia, los cristianos que leen la Biblia en español, porque yo lo conocí, porque yo lo conocí. ¿Sin embargo, Rashi dice qué quiere decir lashon hiba? Yedativ quiere decir, es un lenguaje de cariño, yedativ porque lo amé, porque lo adoré, como dice el pasuk, una tenía un conocido, conocido de su marido, que es un conocido, un amigo, modá conocido, entonces cuando dice yo lo conocí, Abraham lo conocí, quiere decir es mi conocido, que es un conocido, un amigo o alo boas modatanu y trae rashi. Explica por qué se llama un amigo yediá conocido, porque aquel que quiere a alguien lo acerca y lo conoce. Cuando tú quieres a alguien y lo amas, pues automáticamente te interesas en su vida y conoces todos sus pormenores de su entonces por eso la expresión yedativ es un conocido, es un amigo. Entonces cuando la Torah dice Kiedat que yo lo conocí, no se refiere lo conocí, que lo conocí, sino se refiere Abraham es mi conocido, es un conocido de Hashem, así como dice yo tengo un conocido que es un conocido, un amigo, Abraham abino es mi conocido, es mi amigo, lo conozco bien, me interesa mucho, él es mi íntimo, como decir mi íntimo amigo. ¿Por qué razón es mi íntimo amigo? Dice la Tora Lemán Asher y porque Abraham ordenaba a sus hijos y a su familia posterior a él, Abraham se preocupaba beshamerud ere Hashem para que cuiden el camino de Dios, la azot se da k mishpat para hacer rectitud y justicia, le man había Shema. ¿Sabes por qué yo amé a Abraham Abinu? ¿Sabes por qué se convirtió en mi conocido, en mi íntimo amigo? Te voy a decir por qué, no porque era creyente, no porque era monoteísta, no porque era altruista, no porque era detallista, no, no por todo eso. Te voy a decir por qué, porque Abraham se preocupó que estas ideas de monoteísmo y de altruismo y de detallismo y de proselitismo, esas ideas se preocupó de inculcarlas en su descendencia, Etbaná vetó ajará, ese es el concepto que se llama Jinuj, eso es lo que hizo que Hashem se enamoró de Abraham, que Abraham no se preocupó solamente por ser el Tzadik, sino se preocupaba porque sus hijos y sus nietos y sus bisnietos sigan este camino. Cada cosa y cosa que hacía él buscaba la manera de perpetuarlo para todas las generaciones en su descendencia. Uno puede decir bueno, pero abraham también enseñaba a otros Tora, se ve que eso no es suficiente causa para que Dios se enamore de él. ¿Por qué? Porque lo que pasa de sangre a sangre, de padre a hijo, genéticamente es un concepto mucho más profundo. Si Abraham Avinu se preocupó, claro que él se dedicaba mucho a balete shuvá, pero más que todo a sus hijos y a su familia posterior a él, eso le dio, quiere decir, vemos acá que aquella persona, aquella persona que su preocupación máxima es no solamente cómo cumplir yo mitzvot, sino cómo garantizar que mis hijos lo cumplan. Esa es la persona que recibe el título de amigo de Hashem. Y aquí está el reto máximo para hombres y para mujeres. Para hombres y para mujeres, porque Baruch Hashem, hay teshuvá, Baruch Hashem, la gente está avanzando en el camino, pero a veces nos falta. Ahora vamos a traer algunos ejemplos, unos ejemplos. La persona tiene que saber el tema este. Si quieres ser amigo de Hashem, si quieres que Hashem te quiera tanto como Abraham Avinu, el punto principal es cada cosa que haces, preocuparte de que se transmita a tus hijos, a tus nietos y a tus bisnietos. La persona no debe dormir de noche con estos pensamientos. Y a veces uno sin darse cuenta hace lo primario secundario y lo secundario primario. A veces uno porque tiene que cumplir un compromiso social con X, hace un descuido en la educación de sus hijos. A veces uno por no quedar mal con Mengano, sacrifica la educación de sus hijos, lo va a mandar a un cumpleaños y quizá en ese cumpleaños se va a encontrar con amigos que no son de la educación que tú quisieras para tus hijos. Pero si no los mando se me arma un escándalo. Y Abraham no se le armaban escándalos. No se le armó un escándalo a Abraham porque rompió los ídolos de su padre. ¿No se armó un escándalo Abraham porque quién le tiene miedo a los escándalos? Hay cosas inamovibles. La persona tiene que saber, todo es negociable y flexible. Todo por Shalom Bay puedes negociar, todo menos la educación de sus hijos. Todo. ¿Tú puedes negociar los muebles de la casa, el mármol, el color de las cortinas, puedes cederle a tu marido que no te de una semana, que no te dé el gasto, todo por Shalom Bay puedes ceder cualquier cosa, ok? Cualquier cosa menos la educación de los hijos. Eso es un tema no negociable. Eso es lo que le dio Abraham Avinu el título de Babí, de amigo de Hashem. Con la educación no se juega, no se negocia. Y lamentablemente a veces la persona no tiene hablo de mí, no hablo de ustedes, cada quien en su nivel. Tenemos este problema. Estamos tan dedicados a hacer las cosas que hacía Abraham Abino, hacer favores, ayuda, nos olvidamos de concentrar nuestro pensamiento a Shedetabet Banave. Tenemos que saber esos niveles. ¿Una vez le preguntaron a Jajam Jacob Hades, papá dará viudades, el papá de mi maestro, le preguntaron con qué Zehut tuviste hijos? Tan tzadikim, todos sus hijos son Hajamí y Tzadikim. ¿Con qué Zehut tuviste hijos? Todos tus hijos Adikín, hijos. Zehut, Ani. Zehut es como decir Ani, qué suerte. Suerte. Así dijo el taniot Yoter Misarot Roshi. Ayunos, más que los pelos de mi cabeza, que mis cabellos, hice para que mis hijos sean tzadikim. Ayunos. Yo ayunaba para que mis hijos sean tzadikim. ¿A alguien de nosotros algún día se le ocurrió ayunar para que su hijo se mejore en alguna conducta? Escándalos, gritos, regaños, todo, todo. Pero mi dieta no me la toques. ¿Mi comida, mi desayuno, cómo ayunar? Me voy a quedar sin comer. ¿Para qué? Para que mi hijo sea más David. Jafet Jaim, el famoso Jafet Jaim cambió el siglo. Jafet Jaim con su Torah, con sus enseñanzas, el de la Shonará que falleció hace como 70 años. Encontraron después de muchos años el sidur de Tefilá de la mamá del Jafet. ¿Así estaba, hinchado, hinchado de lágrimas, ok? ¿Así no? Jafet Chaim. Qué suerte tuvo la mamá de Jafet Jaim. Suerte, no hay suerte. ¿Jinuj es algo cuánto has invertido en la educación de tus hijos? Eso es lo que va a marcar, según la inversión que inviertes, eso va a marcar el grado y el porcentaje de amor que Dios va a tener contigo. Amigo de Dios. ¿Hay amigos al 10, %, amigos al 20, amigos al 30, de qué depende? Si invertiste el 10 % de tus energías, vas a ser amigo de Dios al 10, %, el 20, al 20. Cuanto más inviertas, cuanto más inviertas en la educación de tu estaba leyendo ahora que estuve en Cuernavaca hace dos, tres, ya les dije que les conviene que me vaya a veces. ¿Estuve hace dos, tres semanas ahí para descansar dos días y ya me regañaron porque falté dos días, ok? Pero ahí aproveché a leer libros de historias de tzadikim. ¿Estaba leyendo un libro de Ra, el mismo que les conté, del que falleció joven y que porque había robado no le había pagado a la se acuerdan, no? En ese mismo libro leí otra historia. Él cuenta, no me acuerdo de quién, de qué, no me acuerdo el nombre del rabino, pero un gran, gran rabino de la generación pasada, creo que era el Rab Abramsky, una eminencia. ¿Le preguntaron a él cómo llegó él a ser un jajam tan grande? ¿Qué es lo que lo hizo jajam tan grande? Entonces él contó una historia, él contó que cuando él era pequeño, su papá no lo mandaba a la escuela. Lo mandaba a la escuela normal, pero no confiaba en la escuela, decía que no, que no es suficiente él quería que aparte de la escuela, escuela yeshiva, no escuela ni Magendaví, ni Monte Sinaí, escuela de las de Europa, de las que habían ahí, no existía ahí Monte Sinaí, existía Torah. Pero el papá decí yo quiero más para mi hijo, quiero más. Entonces para darle más, le puso un more particular, pero un more jajam, así de categoría tres 4 h al día, extras a la escuela, para que el hijo sea así, tzadik y jaja, para darle la mejor educación. ¿Qué pasó? ¿En ese tiempo? ¿La parnastá estaba muy difícil, el sustento del trabajo, la situación económica mundialmente en los tiempos de la primera guerra mundial estaba muy difícil, y el papá apenas ganaba para comer y se empezó a atrasar en el pago de un more particular de dos 3 h al día, cuesta muy caro, o no es así? Pregúntale a los que preparan a sus hijos de bar mitzvah y le van a decir entonces imagínense, si nada más por prepararlo dos veces a la semana, imagínate todos los días, 3 h al día, sábados y domingos, y shabat, y moza y shabat. Entonces el papá le debía ya tres o cuatro meses de sueldo al More, y el More decía aguántame, aguanta papá, decí aguántame, aguántame. Cuando ya le debía seis meses, el Moré le mandó un papelito que a partir de mañana ya no lo mande, hasta que no le mande la liquidación total del monto, le voy a casar a una hija, le dijo el More. Hasta ahora yo no lo presté nada, yo contaba con ese dinero para los gastos de la boda de mi hija, y la verdad, hasta que no me mande los 3000 o $4000 de la cuenta que se había juntado, que le debía de seis meses, no le voy a seguir enseñando a su hijo, voy a tener que buscarme otro alumno para poder casar a mi hija. ¿El papá cuando recibió cuando recibieron esa cartita, casi se desmayan, estuvieron un día en cama, qué van a hacer? También que no tengan para comer, no les molesta, pero que su hijo, el alma de su hijo, que no reciba la educación que ellos le quieren dar, eso no lo pueden, nos quedamos con hambre, no me molesta quedárme con hambre para que mi hijo se quede con hambre de Tora, eso no lo puedo aceptar. ¿Estaban desesperados, lloraron y rezaron y piensan qué hago? ¿Me ha voy? De repente llegó la salvación. ¿Qué salvación? Resulta que había un señor multimillonario en la ciudad que estaba por casar una hija y le estaba construyendo la casa de la hija. Para terminar la casa de la hija faltaba hacerle la chimenea, la chimenea que calentaban en en Europa, en invierno hace 10 o 15 grados bajo cero. A veces frío, es nieve, frío. ¿Conocen el frío de Europa, el que estuvo en esas fechas? Yo estuve un tiempo, una vez en enero, en Francia. Un frío insoportable. Ahí en Polonia. Era algo entonces la casa tenía que tener chimenea. Este señor multimillonario estaba construyendo la casa para su hija que se va a casar la semana que viene, en dos semanas. Lo único que le faltaba era la chimenea. Cuando van a construir la chimenea, hay un problema. Las fábricas de ladrillos de tabique están de huelga por alguna razón y no hay tabiques en el mercado. Y el señor pago cualquier dinero, lo que me pidan, porque tiene que su hija casarse y entrar a vivir a su casa. Y sin chimenea no puede entrar a la casa. Pago lo que sea, digo, por cada tabique, dijo. No sé precio, si el tabique costaba $10, pago $1000 por tabique. Algo así. Un ejemplo con tal de tener la casa terminada. Faltaba el finish del acabado de la casa. Era la chimenea, calentadores. Cuando se enteraron, se corrió la voz en la ciudad que el señor ofrece por cada tabique tanto dinero. Le dijo el señor a su esposa ya tengo la solución. Vamos a desbaratar nuestra chimenea de la casa y le vamos a render el tabique al señor. Exactamente. Sacaron los tabiques de la chimenea, hicieron la cuenta con el señor. ¿Cuánto era? $3000,04. 1000. Lo que debían. Exactamente lo que le debían al More. Agarraron el dinero, te lo llevaron al More y mañana te vas a estudiar otra vez. No se perdió un día de estudio. Dice el niño que durante todo este invierno él entraba a la casa y veía al papá y a la mamá así, temblando los dientes de frío porque no hay chimenea en la casa. Ok. Y cobijas tampoco había. Así. ¿Pero papá, pero por qué? Es que no hay chimenea. Pero contable, que tú estudies Tora. Preferimos morirnos de frío, pero que tú estudies Tora, dijo ese. ¿Cuando yo vi eso, mis papás podría yo defraudarlos? ¿Podría yo decepcionar? Podría yo, cuando estoy con el more estudiando, distraerme sabiendo que mis papás están congelando de frío para que yo eso me hizo a mí llegar a ser un jajam tan grande. No hablo para mí, no hablo para ustedes. ¿Quién de nosotros está dispuesto a privarse de un té, de un té caliente, para la educación de sus hijos? Es que es la hora de mi té, la hora de mi café, mis amigas, que nadie me oye. Pero tus hijos se quedaron ahí con la Ijire. Pero las Iyeres controlan los canales que pueden ver. Ellas saben qué canales pueden ver pero confías en la ni modo. No puedo fallar al caré, no puedo fallar al boliche, no puedo fallar a esto, no puedo fallar a la visita. ¿Qué visita? ¿Yajuarita? Quédate sin visita. No pasa nada. La educación de sus hijos es más importante que la visita. Se van a enojar si no voy. Pídele disculpas. ¿Qué pasaría si te dio calentura y no fuiste? ¿Verdad que no se enoja? Pues esto es más grave que una calentura. Poner en peligro la educación de tus hijos. Eso es lo que te va a hacer que Hashem te quiera. Cuanto más sacrificio inviertas, cuanto más comodidades inviertas para que tus hijos y nietos y bisnietos, el banabet Betoahara, sigan el camino, más amigo de Hashem te vas a hacer. Esas son la gente que Hashem los quiere. Y eso tenemos que tomarlo nosotros como lema ahora que estamos en la perashad. Abraham Abinu, Baruch Hashem. Tengo buenas alumnas. Cuando pregunté qué era lo especial de Abraham Abinu, una dijo la fe, otra dijo la meticulosidad, otra dijo el altruismo. Baruch Hashem. Todo eso es verdad. Pero hoy descubrimos un secreto nuevo que no está grabado en ningún casete, pero está en la pedashá de la semana. ¿Sabes por qué Abraham Abino es mi amigo? ¿Sabes por qué es mi conocido? ¿Lemana Sheriatzaved Banave Betoahara? Porque él era muy exigente en la educación de sus hijos y se preocupaba. ¿Él pensaba cómo se va a ver mi tártara nieto Shaul Malek dentro de 3000 años? ¿Cómo se va a ver? ¿Según la educación que yo le voy a dar a mi hijo ahora? Así va a ser la conferencia que él va a dar en Marcela 23. Así pensaba Abraham. Pensar a futuro. Nosotros tenemos una visión muy corta. Lo vemos todo a corto plazo. Se enojó fulanas de una forma en gana, mi suegra, mi cuñada. Eso es lo que trasciende. Todo eso va y viene. Pero el futuro de tus hijos es eterno. Es tu hijo, es tu nieto, es tu bisnieto, tu tataranieto. Un error que puede cometer lo que es la trascendencia de las cosas. Hay uno de los comunistas más famosos, no me acuerdo ahorita si una vez me acuerdan de recordarme que murió aquí en México, Trotsky. Está el museo de Trotsky aquí en donde está, creo que en Michoacán, en Coyoacán. Creo que lo asesinaron. Hubo dos intentos de asesinatos aquí en México. Trotsky, Trotsky es uno de los comunistas más famosos. Era de los adversarios de Stalin. Él estaba en contra de Stalin y Stalin lo mandó a matar. Se escapó aquí a cuando Stalin subió al poder, se escapó aquí a México. Y stalin dos veces lo mandó a matar. Hubo dos intentos de asesinato y creo que el tercero tuvo éxito y fue asesinado. Aquí hay un museo de Trotsky. Trotsky era un ex judío, porque no le quedó nada de judío. Era comunista que no creía nada más que en el comunismo. No cree en Dios, no cree en nada. ¿Y su hijo vive en México? Su hijo. Están casados con Goim y todo. Sí, lo leí en Internet hace poco, hace como un mes. Fue creo que su 50 aniversario o algo así del asesinato. Salió un artículo en el Universal, lo vi en Internet. Y ahí cuenta toda su historia de Trotsky. Todos saben que Trotsky era un comunista. Nada que ver con judío. De casualidad, de apellido judío. Su mamá era judía, su papá judío, pero no quedó nada. Y sus nietos son todos golpes. Poca gente sabe la historia. Pero esta historia no está escrita ahí. No está escrita en el Universal, pero la leí un artículo que salió en esa misma época en un periódico de Israel, 50 años atrás o más, 100 años atrás. Había un niño que iba a la escuela, se llamaba León Bronstein. Y este León Bronstein, sus papás eran muy pobres y no tenían dinero para pagar la colegiatura. Papás cuando acabaron, tenía beca en la escuela. Después, cuando llegó la época de la yeshiva, lo mandó a la pero en la yeshiva no tenía beca. Papá no tenía beca. No consiguió beca. Entonces papá trató de conseguir dinero para pagar la colegiatura. No podía. ¿Después de tres, cuatro meses, se acercó el rosh hashiva y le sabes qué? Si no pagan la colegiatura, no puede estar en la ishiva. Mis papás no tienen dinero. Que busquen, que hagan lo que sea. Aquí la yeshiva se mantiene de las colegiaturas y si no pagan, no puedes estar en la yeshiva. En pocas palabras, el papá no podía. Sí podía discutir. Al final, el niño lo sacaron de la yeshiva y lo mandaron a escuela del gobierno, que no necesitaba pagar colegiaturas. Este Leon Bronste es el futuro Trotsky. Si este Roshi Shiva que corrió a este alumno de la escuela por nopag colegiatura, supiera. Y ahí cuenta toda su historia de Trotsky. Todos saben que Trotsky era un comunista. Nada que ver con judío. De casualidad, del apellido judío. Su mamá era judía, su papá judío, pero no quedó nada. Y sus nietos son todos goim. Poca gente sabe la historia. Pero esta historia no está escrita ahí. No está escrita en el Universal. Pero la leí un artículo que salió en esa misma época en el periódico de Israel, 50 años atrás o más. 100 años atrás había un niño que iba a la escuela, se llamaba Leon Bronstein. Y este León Bronstein, sus papás eran muy pobres y no tenían dinero para pagar la colegiatura. Sus papás cuando acabaron, tenía beca en la escuela. Después, cuando llegó la época de la yeshiva, lo mandó a la yeshiva, pero en la ishiva no tenía beca. Papá no tenía beca, no consiguió beca. Entonces papá trató de conseguir dinero para pagar la colegiatura, pero no podía. ¿Después de tres, cuatro meses se acercó el rosh hashiva y le sabes qué? Si no paga la colegiatura, no puede estar en la yeshiva. Mis papás no tienen dinero, que busquen, que hagan lo que sea. Aquí la yeshiva se mantiene de las colegiaturas. Si no pagan, no puede estar en la yeshiva. En pocas palabras, el papá no podía, sí podía discutir. Al final el niño lo sacaron de la yeshiva y lo mandaron a escuela del gobierno, que no necesitaban pagar colegiaturas. Es el Leon Bronste, es el futuro Trotsky. Si este roshivá que corrió a este alumno de la escuela por no pagar colegiatura supiera qué era lo que estaba en juego, quién sabe qué juicio estará dando ante Borola Mesa Roshivá, que por culpa de él se borró una familia de judaísmo. Nada más eso. ¿Cuántas generaciones y todo el comunismo, cuántos judíos echaron a perder? Ok. ¿Y todo por qué? Porque un roshiva corrió a su alumno de la escuela porque no pagaba colegiatura. Por eso digo, todas las cosas son trascendentes. La colegiatura es trascendente, la colegiatura es pasajera. La suegra, la nuera, la cuñada, los que se enojan. Pero lo que va a trascender de tus hijos a la escuela que lo pusiste, qué va a pasar de él, eso jamás te lo van a perdonar. Si tú por alguna ofensa o por algo dejaste a tu hijo en una escuela equivocada y el día de mañana tu hijo va a alminar quién sabe a dónde llegó, que si estuviera en la Ishva no hubiera llegado ahí, no te lo van a perdonar ni tu hijo, ni Dios, ni nadie en el mundo, ni la historia. Lemana Sherézavet, Banabet Letoachra. Eso es lo que tenemos que tomar nosotros, la responsabilidad que tenemos en lo que es la educación de los hijos. Quiero agregar un punto más, ya que llegamos a esto, un punto más, que es el punto más importante que quería recalcar en esta conferencia. La Guemará dice que este acto heroico que hizo Abraham Abinu de Ajasat Orkim de recibir huéspedes a los ángeles es un acto que quedó registrado para la historia. No solamente quedó registrado para la historia, sino que Akadosh Barujú le pagó Abraham Avinu a sus hijos en el desierto. Así como él atendió huéspedes en el desierto a los tres ángeles, Hashem, cuando sus hijos, 600000 familias con 3 millones de niños, caminaron 40 años, así como Abraham Abinu fue y trajo el pan a Kadosh Barju, también les mandó el man del cielo. Sin embargo, la gemara dice un punto de crítica con Abraham Abin y dice así todos los servicios que Abraham Abinu hizo a los ángeles personalmente con su propio cuerpo a Kadosh Baruch Hu, Dios le pagó a su descendencia también personalmente. Por ejemplo, el pan que Abraham Abinu fue mismo y trajo el pan. Hashem mandó el pan del cielo. La carne, dice Belabakarra Abraham, Abraham corrió al animal borrego. Ok, también Hashem les mandó carne en el desierto directamente del cielo. Pero todas las cosas que Abraham avino no las hizo personalmente, mandó a otros que lo hagan. Por ejemplo, el agua que dice Yukajname atmain, van a traer agua. ¿Quién va a traer? Mandó a su hijo Ishmael, porque Isaac no había nacido todavía. Mandó a Ishmael que tenía 12 años a traer agua. Toda cosa que Abraham hizo por medio de otros hijo, ve y tráele agua a los huéspedes también. ¿Hashem no mandó el agua del cielo, lo mandó a través de qué? A través de la fuente de Miryam. Entonces no lo mandó directo. El pan que Abraham lo trajo el directo, Hashem lo mandó directo. La carne que Abraham trajo directo, Hashem mandó directo. El agua que Abraham mandó a otros a que lo traigan, Hashem también mandó a otros que lo entreguen. Así se además, y ustedes saben que toda la tragedia del pueblo de Israel que estamos ahora en Galut es por culpa de Abraham Avinu, que no fue él mismo a traer el agua. ¿Cómo puede ser? Porque si el agua vendría directo del cielo, entonces cuando murió Miryam, no se hubiera secado el agua, no se hubiera secado la fuente, se secó la fuente de agua. El pueblo de Israel tenía sed, se quejaron, le dijeron a Moshe Rabbeinu, queremos agua. Le dijo Dios háblale a la piedra. ¿En vez de andar a la piedra, que hizo Moshe? Le pegó a la piedra. ¿Por cuál? Hasta que le pegó a la piedra. ¿Qué le pasó a Moshé? Perdió el derecho de entrar a la tierra de Israel y ya que no entró a la tierra de Israel, no pudo construir el Bet Hamikdash. Si Moshe Rabbein hubiera construido el Bet Hamikdash, jamás se hubiera destruido. ¿Entonces, si alguien te pregunta por qué hoy en día está el Bet Hamidás destruido? Porque Abraham vino, no fue el mismo a traer el agua. A ver, diga no es haram un hombre tan entregado y tan esmerado. ¿Nosotros cuando tenemos huéspedes en la casa, hija, trae esto, hijo trae el otro, no? Todo el tiempo así. Ya yo recibo al huésped, yo solvento el gasto y mis hijos me dan una mano, me ayudan. Es una pregunta muy fuerte. Vemos aquí hasta donde Dios fue exigente. Ok, tú no estás obligado, tú estás exento de la misma, estás enfermo, pero si ya la haces hasta el último detalle, yo no te estoy reclamando, no te estoy castigando, pero vara con vara, lo que tú haces personal, yo lo hago personal. Lo que tú haces por medio de otros, y lo hago por medio de otros. Y las consecuencias, atente a las consecuencias. ¿Pero cuál es la pregunta más difícil? Todo esto también es difícil, pero hay algo más difícil. ¿Rashi dice por qué Abraham Abinu mandó a Ishmael a que traiga el agua y no fue él mismo a traer el agua? ¿Por qué dice Rashi, yukaj va a traer agua a Ishmael? ¿Por qué mandó a Ismael? Dice Rashi, que de lejanjo mitzvot para educarlo en la mitzvá de recibir huéspedes, tiene que educar a su hijo. Él mismo atendió a huéspedes y educó a su hijo. Ve a traer el agua para que se eduque a atender a los huéspedes. La pregunta es mucho más difícil. Entonces, Abraham Abino lo hizo con buena intención para educar a su hijo, dicen los comentaristas, Abraham Abino, tienes razón, pero aquí hay un error. La mejor manera de educar a tu hijo, atender huéspedes, es ir tú a través del agua. Cuando tu hijo te ve que traes el agua, eso es más educación. Hijo, tráele agua a los huéspedes. Miren, miren qué tremenda está este mensaje. ¿Entonces, por qué Akadosh Baruhu amó a Abraham a vino? ¿Por qué se preocupaba por sus hijos? ¿Por qué educaba a sus hijos? Pero la mejor educación que hay que darle a los hijos es uno mismo, el esfuerzo. ¿Cuántos padres le dicen una vez papá le dijo a su hijo, hijo, te dije millones de veces que no exageres? ¿Ah, le dijo millones de veces, no? Entonces que exagero, pero le está diciendo que no exager. O le dice el hijo, hijo, lo principal es la Torah, lo principal. Y luego ve que está discutiendo con su marido por qué color de loseta van a poner o qué mármol está en contradicción. Lo que dices, a lo que haces. Una vez me dijo un señor aquí que venía a las conferencias que su hijo cumplió Bak Mitzvah y me invitó al Bam Mitzvah y yo le ayudé a preparar la invitación y la de la Shah al discurso. Fui un poquito, un ratito a saludarlo. ¿Después Bar Mitzvah le pregunté su hijo si sigue poniendo el Tefil? Sí, yo todos los días le advierto que se lo tiene que poner y todos los días se lo pone, le y usted se lo pone. Y yo desde que entré a la universidad dejé de ponerme el tefir y después, aunque ya salí de la universidad me acostumbré a no ponerme, pero a mi hijo diario le digo que se ponga muy bien. Entonces usted no está educando a su hijo a ponerse el tefil, está educando a su hijo a que le diga a su hijo que se lo ponga porque sí, porque su hijo, su hijo le va a decir a su nieto mi papá siempre me decía que me ponga el tefilín, entonces yo también te digo a ti que te lo ponga. Eso no se llama educación, no es educar a decir, es educar a hacer. ¿Entonces por eso, conclusión de todo lo que hablamos hoy, quién quiere ser amigo de Hashem? Que levante la mano todos. Para ser amigo de Hashem hay un requisito único que es preocuparse por sus hijos y que sea el punto más importante en tu vida la educación de ellos. Y sé de todo. Y no sacrifiques nada en la educación de tus hijos, ahí no juegues con eso, no juegues, esa es la clave. Y cuanto más inviertas y cuanto más te cuesta, cuanto más ayunos, cuanto más lágrimas, cuanto más veces pierdas de ir a una visita para controlar qué hacen tus hijos en las tardes, cuanto más pleitos tengas que tener con todo lo de alrededor por cambiar tus hijos de escuela, cuanto más inviertas, más amigo de Hashem te vas a hacer. ¿Y en qué tienes que invertir principalmente? En tu ejemplo, hijo, trae de hijo, que tu hijo vea lo que tú haces y él lo va a copiar. Esa pregunta Abraham Abinu mandó a Ishmael a que traiga el agua para educarlo en la mitzvah de Ajnasat el y Dios dijo fue un error, tú querías que se eduque, ve tú mismo, ve Ishmael, mira como le traigo el agua a los huéspedes. Esa es la educación Hashem que nos ayude, que tomemos esto, hablo para mí también, para todos ustedes, que tomemos esto con toda la seriedad y con todo el entusiasmo, porque es un buen negocio, es un buen business. No hay algo más importante en la vida que la educación de nuestros hijos. Todo lo demás es secundario. El pan no se va a morir de hambre. Si va a comer pan, va a tomar leche, va a comer pan y sal. Si va a tener carrera, sin carrera, con carrera. Todo eso es secundario. Todo eso. Muchos abuelos nuestros salieron adelante sin carrera universitaria. Abuelos y abuelas han salido adelante, han formado familias, belleza. Todo eso es secundario. Puede ser que sea bueno, pero es secundario. Pero lo que son los valores, lo que es la educación, eso es aleph. Aleph shebale. No lo muevas por nada del mundo, porque eso te va a hacer amigo de Borolam. Y si estás amigo de Borolam, tienes todas las puertas de las bendiciones abiertas. Amén. Pase aquí. ¿Cómo era la cosa? Mejor practicar a solas. Nada más. Siéntate aquí. Cuidado que está no, pero no vayas a caer. Mejor. A ver, déjame anunciar algo. Señoras, señoras, un anuncio importante. Queremos sugerir un cambio de horario para las conferencias. A ver si les queda bien. A mí se me acomoda mejor por el tema de ardir. De seis a siete. Yo creo que para muchas personas se le hace más cómodo por los niños. El próximo miércoles, corran la voz, por favor. La conferencia a las 6:00 p.m. de seis a 7:00 p.m. ¿Va a ser cómo es que yo me hago una y media? Por eso digo, mis horarios cambiaron. Entonces vamos a hacer esta prueba y creo que a muchas personas jóvenes que tienen hijos que darles escenario, todo les va a favorecer este horario de seis a siete el próximo miércoles. [00:59:58] Speaker B: Gracias por su atención a este Siur del Rat Man. Les recordamos que pueden visitar la nueva página de shemto. Org en el actualmente la página cuenta con varias noticias sobre las actividades del Shem Tov a nivel mundial. Escuchar o bajar las últimas conferencias del Rav Malek. Escuchar o bajar la lajá del día. Imprimir o estudiar desde su computadora la perashá de la semana. Estudio diario de Gemara. Gracias, mi en español. Sincronizar su ipod con podcast. Un manual para crear su propio 400.º de las conferencias que existen en la red. Adquirir libros con entregas internacionales con la metodología del Rav Malek de español, Fonética y hebreo simultáneamente. Así como ubicar las ciudades en donde se reparten cities a nivel mundial. Skellamisbot y muchas gracias.

Other Episodes

Episode

January 31, 2008
Episode Cover

a1032 Receta de Milagros2 24 Shebat 5768

Listen

Episode

November 28, 2006
Episode Cover

983 Cuando se quita Shebat 5755

Listen

Episode

October 16, 2013
Episode Cover

293 renovacion de credito 04 tamuz 5773

Listen